


Algunos de Nuestros Clientes
La fotografía para empaque desempeña un papel crucial en el éxito de tu marca. Una imagen cautivadora en tu producto puede ser la diferencia entre destacar en el anaquel o pasar desapercibido
Esta medida, que entrará en vigor el 29 de marzo de 2025 representa un desafío significativo para los productores de alimentos. Para asegurar que sus productos no sean retirados, es crucial tomar medidas proactivas.
El registro de una marca en México tiene una vigencia de diez años a partir de la fecha de su otorgamiento. Es importante destacar que este período puede renovarse indefinidamente por períodos adicionales de la misma duración.
La NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es la piedra angular del etiquetado de alimentos en México. Esta norma establece los requisitos generales para el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, destinados al consumidor final. Su objetivo principal es proporcionar información clara y precisa sobre el contenido nutricional de los productos.
El etiquetado nutrimental en México es un sistema integral diseñado para informar a los consumidores sobre el contenido nutricional de contenido nutricional de los alimentos envasados alimentos envasados.
Es la esencia de tu marca, la percepción que los consumidores tienen de tu empresa y productos. Un branding efectivo comunica los valores, la personalidad y la promesa de tu marca, creando una conexión emocional con tu audiencia.
Existen dos métodos para hacer una tabla nutrimental: cálculo teórico con software y análisis de laboratorio
Una tabla nutrimental es una herramienta esencial para tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación. Esta etiqueta, obligatoria en productos preenvasados en México, proporciona información detallada sobre el contenido nutricional de los alimentos y bebidas que consumimos.
El Senado Mexicano ha presentado una iniciativa que busca implementar el etiquetado frontal obligatorio para productos que contengan organismos genéticamente modificados (OGM). Esta propuesta no solo afectará a alimentos y bebidas, sino que también incluirá a la industria cosmética, donde el uso de aditivos derivados de OGM es común.
Esta fase final exigirá el cumplimiento total de todas las reglas establecidas, asegurando que los productos en el mercado sean seguros para el consumidor. Los cambios afectarán especialmente a las bebidas azucaradas.
La reciente adquisición de Poppi por parte de PepsiCo en casi 2,000 millones de dólares marca un hito significativo en la industria de los refrescos probióticos. Este movimiento estratégico no solo refleja las cambiantes preferencias de los consumidores hacia opciones más saludables, sino que también abre un abanico de oportunidades para los emprendedores mexicanos. A medida que el mercado evoluciona aumenta la posibilidad de capitalizar esta tendencia emergente entre los empresarios mexicanos de alimentos y redefinir el panorama de las bebidas en México.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha propuesto nuevas regulaciones de etiquetado frontal que cambiarían significativamente la presentación de productos al público. Estas medidas buscan proporcionar información nutricional más accesible y comprensible a simple vista.
Un estudio de branding profesional puede crear una identidad visual coherente y memorable para su empresa. Esto incluye el diseño de marcas distintivas, logotipos atractivos, y una paleta de colores que refleje la personalidad de su negocio. Una identidad visual sólida ayuda a su empresa a destacarse en un mercado competitivo.