¿Cómo cumplir con el etiquetado de alimentos en México?
La Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y el etiquetado de alimentos
La NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es la piedra angular del etiquetado de alimentos en México. Esta norma establece los requisitos generales para el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, destinados al consumidor final. Su objetivo principal es proporcionar información clara y precisa sobre el contenido nutricional de los productos.
Elementos clave del etiquetado
El etiquetado de alimentos debe incluir:
Nombre o denominación del alimento
Lista de ingredientes
Contenido neto y masa drenada
Nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal del responsable
País de origen
Identificación del lote
Fecha de caducidad o de consumo preferente
Información nutricional
Sellos de advertencia
Desde 2020, la norma exige la inclusión de sellos de advertencia octagonales en el frente del envase para productos con alto contenido de:
Estos sellos buscan informar al consumidor de manera rápida y sencilla sobre el contenido nutricional del producto, fomentando elecciones alimentarias más saludables.
Elementos obligatorios del etiquetado de alimentos en México
El etiquetado de alimentos en México requiere varios elementos esenciales para cumplir con las regulaciones establecidas en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Estos componentes son fundamentales para proporcionar información clara y precisa a los consumidores sobre los productos alimenticios que están adquiriendo.
Información nutricional
La etiqueta debe incluir una tabla de información nutricional detallada, que muestre el contenido calórico, grasas, carbohidratos, proteínas y otros nutrientes relevantes por porción. Esta información es crucial para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre su dieta.
Sellos de advertencia
Desde 2020, el etiquetado de alimentos en México debe incluir sellos de advertencia octagonales negros para productos con alto contenido de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans o sodio. Estos sellos ayudan a los consumidores a identificar rápidamente alimentos poco saludables.
Listado de ingredientes
Es obligatorio enumerar todos los ingredientes en orden descendente según su peso. Esto permite a los consumidores conocer exactamente qué contiene el producto y evitar alergenos o ingredientes no deseados.
Mejores prácticas para el diseño del etiquetado de alimentos del etiquetado de alimentos
Claridad y legibilidad
Al diseñar el etiquetado de alimentos, es fundamental priorizar la claridad y legibilidad. Utilice fuentes fáciles de leer y tamaños de letra adecuados. Asegúrese de que haya suficiente contraste entre el texto y el fondo para que la información sea fácilmente visible.
Organización de la información
Estructure la información de manera lógica y coherente. Agrupe datos similares y utilice encabezados claros para cada sección. Esto facilita que los consumidores encuentren rápidamente la información que buscan en el etiquetado de alimentos.
Uso efectivo del espacio
Aproveche al máximo el espacio limitado en el envase. Priorice la información más importante y obligatoria, como los sellos de advertencia y la tabla nutricional. Utilice iconos o símbolos cuando sea apropiado para comunicar información de manera concisa.
Consistencia con la marca
Asegúrese de que el diseño del etiquetado sea coherente con la identidad visual de su marca. Esto ayuda a que su producto se destaque en los estantes y sea fácilmente reconocible por los consumidores leales.